Ha habido descubrimientos de obras inéditas de Vincent van Gogh, aunque pocas, las mismas han aparecido ocasionalmente dado que el catálogo "definitivo" de Van Gogh fue actualizado y publicado en 1970. Aunque es más probable que los nuevos hallazgos sean dibujos, bocetos y cartas ilustradas, también han aparecido nuevas pinturas. En algunos casos se trataba de obras escondidas a simple vista, esperando a ser identificadas por algún experto. En otros casos se trató de pinturas cuya autenticidad fue confirmada después de haberse puesto en duda dicha autenticidad.
Uno de los hallazgos recientes y más extraordinarios fue un van Gogh descubierto en una casa en los suburbios de Milwaukee. La pintura, "Naturaleza muerta con flores" (1886-87), fue identificada en 1991 por un representante de una casa de subastas de Chicago que se encontraba en Wisconsin El representante
había estado en la casa para examinar muebles antiguos cuando notó la pintura que se encontraba colgada de una pared. Sospechó que podría ser un auténtico van Gogh, y un análisis posterior confirmó su sospecha. Los dueños de la pintura eran una pareja jubilada de clase media. Habían heredado la obra de un pariente que se había mudado a los Estados Unidos desde Suiza, tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Cuando la pintura fue a subasta se vendió por $ 1.43 millones, un precio récord para el área de Chicago.
Otra obra de una colección privada fue autenticada hace unos años. En 2008, el descubrimiento de un dibujo de van Gogh fue publicado en The Burlington Magazine. El boceto a lápiz y creyón de un anciano y una mujer fue dado como regalo de boda en 1914 a los familiares de los actuales propietarios. En el caso de la autenticación de este dibujo, el tema, los materiales y la procedencia apuntaban hacia van Gogh.
En 2010, un museo en la ciudad holandesa de Zwolle se convirtió en el propietario de un van Gogh recientemente autenticado. La pintura, que representa un molino de viento conocido como Le Blute-fin en la colina de Montmartre de París, había sido comprada en 1975 a un comerciante de arte parisino como una obra anónima por 6500 francos (menos de 1000 euros). Los expertos descartaron la obra, creyendo que era una falsificación o una copia, hasta que recientemente fue reexaminada. Los sofisticados análisis técnicos realizados por el Museo van Gogh, incluyó un examen de los materiales, dimensiones y temas de la obra, ofreciendo pruebas muy convincentes referente a su autenticidad. La pintura es con seguridad una obra de Van Gogh.
Recientemente se ha autenticado un boceto a lápiz de Vincent van Gogh. El dibujo fue utilizado en la preparación de la pintura Worn Out (Agotado)(1890). Pertenece a una colección privada holandesa. Ha permanecido con la familia del dueño de la obra desde 1900 de acuerdo a la publicación The Art Newspaper. Vincent lo tituló en inglés Sorrowing Old Man (El Viejo Apesadumbrado) porque esperaba vender la obra a una publicación inglesa.
El dibujo fue creado por Vincent van Gogh a fines de noviembre de 1882, mientras vivía en La Haya. Había estudiado con el artista Anton Mauve que lo impulsó a involucrarse en el dibujo en vivo. Vincent utilizó a los residentes de asilos, de albergues que daban comida y de otros sitios similares. No podía pagar modelos profesionales. Se supone que el modelo de este dibujo fue Adrianus Jacobs Zuyderland, que modeló en reiteradas ocasiones para van Gogh, según The Art Newspaper.
En La Haya Vincent vivió en una casa precaria. Durante una tormenta, se volaron las ventanas lo que produjo un desparramo de sus dibujos y de su caballete.
En esa época conoció a su amante Sien y la cuidó mientras estuvo hospitalizada. Casi llegaron a casarse. Sien, Vincent y los hijos de ella vivieron juntos. A él le gustaba dibujar con y para los niños. Finalmente Vincent perdió la confianza que tenía en ella y la dejó en 1882.
Si usted posee una pintura o trabajo en papel que desea examinar, por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nos complace brindarle nuestra opinión experta y asesorarle sobre la mejor manera de proceder.