Últimos años

La Iglesia en Auvers-sur-Oise, 1890

La Iglesia en Auvers-sur-Oise, 1890

Los últimos años de Van Gogh, durante los cuales su salud mental se deterioró notablemente, los pasó en Francia. En 1888 se trasladó a Arles, en el sur de Francia, en parte por el deseo de realizar su objetivo previo de ser el pintor de los campesinos. Volvió a muchos de los motivos de la vida campesina en los que había trabajado cuando vivía en los Países Bajos: cabañas con techo de paja, barcos de pesca, un sembrador en el campo. Muchas de sus composiciones de esta época también reflejan su fascinación por el paisaje y la luz de la zona, y presentan algunos de sus colores más intensos.

van Gogh esperaba fundar una comunidad de artistas en Arles, y finalmente logró convencer a Gauguin para que viviera y trabajara con él en la Casa Amarilla. Sin embargo, este acuerdo generó polémica y finalmente culminó en que Gauguin se marchó después de solo un par de meses, durante la navidad de 1888. Los acontecimientos que precipitaron la ida de Gauguin incluyeron el famoso incidente de que van Gogh se cortó la oreja izquierda y se la dio a una prostituta, después de lo cual pasó varios días en el hospital. Regresó a la Casa Amarilla después de su estancia en el hospital, pero fue readmitido en febrero de 1889 debido a varios episodios de alucinaciones y delirios.

En mayo de 1889, el artista ingresó al Asilo Saint-Paul en Saint-Rémy, debido a que su salud mental se deterioró. Theo logró que tuviera dos celdas en el hospital, para que van Gogh pudiera usar una como estudio. Durante su estancia, van Gogh continuó pintando y dibujando cuando se sentía lo suficientemente bien para hacerlo. El hospital y los jardines solían proporcionarle temas, al igual que sus propios recuerdos. Una de sus pinturas más famosas, la Noche Estrellada, data de este período.

Van Gogh dejó la clínica Saint-Rémy en mayo de 1890. Se trasladó a Auvers-sur-Oise para estar más cerca de su hermano Theo y de su médico Dr. Paul Gachet, quien lo estaba tratando. Durante este período se inició el éxito crítico de Van Gogh, incluyendo la venta de su pintura El viñedo rojo a la pintora y coleccionista Anna Boch. Lamentablemente, su salud mental siguió empeorando. El 27 de julio, aparentemente se disparó en el pecho con un revólver. La herida no fue mortal en principio, y van Gogh pudo regresar caminando a su casa en Auberge Ravoux, donde se había alojado. Cuando Theo se enteró del tiro, se apresuró a estar al lado de su hermano. En las primeras horas de la mañana del 29 de julio, Vincent van Gogh murió como consecuencia de su herida. Según Theo, sus últimas palabras fueron: "La tristeza durará para siempre".

Habitación en Arles, 1889

Habitación en Arles, 1889

La noche estrellada, 1889

La noche estrellada, 1889